Lucho fue ídolo en ambas ciudades

YouTube player
Real Potosí, dirigido por Luis Esteban Galarza en la primera participación de un equipo del sur del país en una Copa Libertadores, en el 2002.

Luis Esteban Galarza tuvo un paso exitoso por todos los equipos en los que participó, sobre todo por lo hecho defendiendo los colores de The Strongest de La Paz, y después de conseguir la nacionalidad boliviana, por las actuaciones conseguidas con nuestra selección.

Pero, particularmente hablando del sur del país, hay mucho por agradecer a este gigante del arco nacional. En 1994, cuando Luis Esteban Galarza ya era un arquero consagrado y gozaba de un estatus importante dentro del futbol nacional, acepto integrar el plantel de Independiente Petrolero, como un solido cimiento, para que a partir de el, se conforme una plantilla competitiva, el objetivo fue cumplido y aquel equipo integrado por Galarza, Fabinho, Neto, Rioja, Murillo, Gonzales entre otros, y dirigido por el recordado Ovidio Meza (QDDG), logró por primera vez, disputar una final del máximo torneo de fútbol a nivel nacional, el Independiente Petrolero de Galarza logró el subcampeonato del apertura 1994, la primera vez que un equipo del sur del país llegaba tan alto en un torneo profesional de fútbol.

Pero, el destino de Luis Galarza tendría otro significativo memento para el sur del país, el querido «lucho» 4 años después, como Director Técnico, logró poner en el mapa futbolístico nacional, al recién ascendido Real Potosí, clasificándolo a la fase final del torno aquel año, eliminado al The Strongest en el mismísimo Hernando Siles, de su mano surgió aquel «temible equipo de las alturas». Vendría un segundo siclo, quizás el mas glorioso y muy recordado para los potosinos, el año 2001, contra viento y marea, logro clasificar a la Copa Toyota Libertadores de América 2002, algo jamás logrado por un equipo del sur del país. Queda en la historia un decorosa actuación en aquella versión de este torneo internacional, logro vencer como local al último campeón argentino, San Lorenzo de Almagro que en aquel momento era dirigido por el ya exitoso Manuel Pelegrini y golear a Peñarol de Uruguay en el Víctor Agustín Ugarte.

Sin duda alguna, Sucre y sobre todo Potosí, sentirán la partida de este gigante del fútbol nacional.

Descansa en paz querido Lucho.