El torneo de ascenso más importante de Bolivia, la Copa Simón Bolívar 2025, ha entrado en su fase de definición. En los nueve departamentos del país, la lucha por uno de los 24 boletos a la anhelada fase nacional es encarnizada. Mientras algunos equipos históricos buscan resurgir de sus cenizas, nuevas instituciones sueñan con escribir su propia historia y llevar el fútbol profesional a sus regiones. La recta final está aquí y el margen de error es nulo.

Panorama por Departamento

Chuquisaca (3 Cupos)

El cuadrangular final del departamento ha avanzado y ya nos ha dado al primer clasificado de manera contundente. La lucha ahora se centra en los dos cupos restantes.

  • Clasificado: Universitario (9 pts). Con una campaña perfecta de 3 victorias en 3 partidos, la «U» ha asegurado matemáticamente su presencia en la fase nacional.
  • ▶️ En la Lucha: FC Flamengo (4 pts) tiene la primera opción para quedarse con el segundo cupo, gracias a su ventaja actual. Por su parte, Fancesa (2 pts) y Nacional Sucre (1 pt) se encuentran en una batalla directa y dramática por el tercer y último boleto. Ambos están obligados a sumar victorias en los partidos restantes para no quedar eliminados.

La Paz (3 Cupos)

La emoción de las semifinales ha dejado un panorama claro. Dos equipos ya celebran su clasificación, mientras que los otros dos se jugarán todo en la definición por el tercer lugar.

  • Clasificados: Ingenio y Chocorosi.
  • ▶️ En la Lucha: CD Pucarani y Chaco Petrolero definirán en una serie de ida y vuelta el cupo «La Paz 3».

Potosí (2 Cupos)

La Villa Imperial ya tiene a sus dos representantes definidos, demostrando una clara superioridad sobre el resto.

  • Clasificados: Real Potosí y Rio San Juan Humi.
  • Análisis: La última jornada solo definirá quién avanza como campeón y quién como subcampeón.

Tarija (2 Cupos)

Los finalistas del torneo chapaco son los únicos que avanzarán a la siguiente fase.

  • Clasificados: Club Deportivo Municipal y Club Unión Tarija.
  • Aclaración: El partido por el tercer puesto solo definirá el honor.

Santa Cruz (3 Cupos)

La lucha más reñida del país. A falta de dos fechas, cuatro equipos luchan por tres cupos.

  • ☑️ Virtualmente Clasificado: Ciudad Nueva Santa Cruz Academia FC (27 pts).
  • ▶️ En la Lucha: San Juan FC (22 pts), Torre Fuerte (22 pts) y Argentinos Juniors (20 pts) se disputan los dos cupos restantes.

Cochabamba (3 Cupos)

Cuatro equipos están separados por una diferencia mínima de puntos, luchando por los tres boletos del valle.

  • ▶️ En la Lucha: Nueva Cliza (20 pts), Club Olympic (20 pts), Tiquipaya FC (19 pts) y Exótico Tiquipaya (18 pts).

Oruro (3 Cupos)

La alta tierra minera también vive una definición apasionante con cuatro contendientes directos.

  • ▶️ En la Lucha: Club Ingenieros (18 pts), Deportivo Shalón (17 pts), Deportivo Escara (15 pts) y CD Guadalajara (13 pts, con un partido pendiente).

Beni (2 Cupos)

Un equipo está a un paso de la gloria, mientras que el segundo cupo se definirá en un duelo directo.

  • ☑️ Clasificado: Primero de Mayo (24 pts).
  • ▶️ En la Lucha: Duelo directo en la última jornada entre Universitario (18 pts) y 3 de Febrero (16 pts) por el segundo y último cupo.

Pando (3 Cupos)

En la Amazonía, el torneo avanza hacia su culminación para definir a sus tres representantes. La competencia es intensa y se espera la confirmación de sus clasificados en las próximas semanas.

El Legado de los Históricos y la Lucha por el Retorno

Más allá de los resultados, esta Copa Simón Bolívar está marcada por la lucha de clubes con un pasado glorioso y por el anhelo de regiones enteras por volver a la élite.

A día de hoy, los equipos ya confirmados para la fase nacional son:

  • Por Chuquisaca: Universitario.
  • Por La Paz: Ingenio y Chocorosi.
  • Por Potosí: Real Potosí y Rio San Juan Humi.
  • Por Tarija: Municipal y Unión Tarija.
  • Por Beni: Primero de Mayo

La clasificación de Real Potosí es una de las noticias más destacadas. El cuadro «Lila», campeón de la liga boliviana en 2007, descendió en 2021. Su retorno a una fase nacional representa la esperanza de toda una ciudad por ver a su equipo resurgir.

La confirmación de Universitario de Sucre, otro histórico con dos títulos nacionales (2008 y 2014) y memorables campañas internacionales, también alegra a sus hinchas, que anhelan ver el retorno del fútbol profesional de primer nivel a la capital.

Un caso similar de anhelo regional se vive en el Beni. Desde que Libertad Gran Mamoré perdió la categoría profesional en 2023, el departamento quedó huérfano de fútbol de élite. Ahora, la campaña de Primero de Mayo y otros equipos benianos no solo representa la búsqueda de un título, sino la misión de recuperar la plaza perdida y devolverle la alegría de la División Profesional a su gente.