

Los nuevos audios que se dieron a conocer en la tarde este lunes en los que Byron Castillo confirma que es colombiano, el mundo FIFA -a 60 días del Mundial- se revolucionó por completo. Nuevamente hay preocupación en Ecuador y en países como Chile, prenden una vela. No es fácil lo que se viene y es bastante complejo de entender ya que jamás pasó antes de la cita planetaria.
¿Qué dice el reglamento de la FIFA?
La FIFA es muy delicada con todo esto de las inscripciones y demás. Más si hay falsificación de documentos o algo que se le asemeje. En este orden de ideas hay que irse al artículo 21 en su inciso 2: «Se podrá responsabilizar a las federaciones o a los clubes de la falsificación de documentos cometida por sus oficiales y/o jugadores».
También el artículo 22 en su inciso 3 es muy claro: «En caso de que un jugador participe en una competición sin ser convocable, los órganos judiciales de la FIFA, velando por la integridad de la competición en cuestión, podrán imponer medidas disciplinarias, incluida la derrota por retirada o renuncia, o excluir al club o a la federación de otra competición, según lo estimen oportuno».
Lo que queda claro es que no hay una única manera para confirmar que selección debe reemplazar a Ecuador si todo se confirma y la FIFA decide sancionar al elenco que dirige Gustavo Alfaro.
¿Por qué Chile jamás bajó los brazos?
Los abogados chilenos han sido constantes en el reclamo. Por la sencilla razón que ellos creen que el reglamento les dará la mano y que a Ecuador le van a quitar los puntos que disputó con Byron Castillo en cancha. De ser así, el elenco de la ‘Estrella Solitaria’ subiría al cuarto lugar; logrando así un cupo directo. Parece una quimera, pero tanto ruido quizás pueda tener un resultado favorable para ellos.
¿Qué partidos jugó Bayron Castillo en la Eliminatoria?
Byron disputó los siguientes partidos y Ecuador ganó cuatro de ellos: 1-0 a Paraguay, 3-0 a Bolivia, 1-0 a Venezuela y 0-2 a Chile. Estuvo también presente en dos empates: 0-0 con Chile y 1-1 con Argentina. Lo hizo de igual forma en dos derrotas: 1-0 con Uruguay y 3-1 con Paraguay.
¿Qué opciones reales tiene Colombia?
Son nulas, prácticamente. Así el reglamento avale la descalificación de Ecuador, habría ver qué opción toma la FIFA para el otro clasificado de Sudamérica: ya se jugó el repechaje y de sacar a la Tri; en la tabla Perú subiría una posición y Colombia sería quinto, lo que da la posibilidad de jugar una repesca, que ya se jugó y que dio como ganador a Australia.
El antecedente de Guinea Ecuatorial
Para 2017, la comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó a la Federación Ecuatoguineana de Fútbol con la expulsión de la Copa Mundial Femenina de la y una multa de 100.000 francos suizos (algo más de 87.000 euros) por alinear a jugadoras que no cumplían los requisitos de convocatoria durante la competición preliminar del torneo olímpico de fútbol femenino Río 2016.
A Ecuador le podría pasar lo mismo. Es decir: disputar el Mundial sin ningún problema. Eso si, sin sumar a los convocados a Byron Castillo que sería suspendido y le haría pagar a la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol) una gran multa. La Selección de ese país podría pagar los platos rotos en la próxima cita orbital del 2026 sede en México, Canadá y Estados Unidos.

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.