
El fútbol boliviano se tiñe de luto una vez más. Este viernes 4 de julio de 2025, la joven promesa cruceña Eduardo Daza perdió la vida de manera trágica tras desvanecerse durante una sesión de entrenamiento con el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. La noticia ha impactado profundamente a la comunidad deportiva local y nacional, reabriendo dolorosos recuerdos y generando interrogantes sobre la salud de los atletas.

Daza, quien se encontraba a prueba en el equipo que compite en la Copa Simón Bolívar, participaba activamente de la práctica cuando, de forma inesperada, se desplomó sobre el terreno de juego. Sus compañeros de inmediato intentaron auxiliarlo, trasladándolo con urgencia a un centro médico cercano en la capital cruceña. Sin embargo, al llegar al nosocomio, los médicos solo pudieron confirmar el deceso del joven futbolista.

Las primeras informaciones sugieren que la causa del fatal desenlace habría sido un paro cardíaco fulminante. No obstante, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer con precisión las circunstancias de su muerte. Se espera que la autopsia de ley revele detalles cruciales para entender este repentino adiós.
Este doloroso suceso evoca la reciente pérdida de Guillermo Denis Beltrán, el futbolista colombiano del Real Santa Cruz que también falleció por un paro cardíaco durante un entrenamiento en marzo de 2024. La similitud de ambos casos ha generado una ola de consternación y ha puesto sobre la mesa la necesidad imperante de reforzar los controles médicos y los protocolos de atención de emergencia en el fútbol boliviano, tanto a nivel profesional como amateur.

La comunidad futbolística cruceña y boliviana se une en el dolor por la partida prematura de Eduardo Daza. Desde Protagonistas TV enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y al Club Deportivo Nueva Santa Cruz en este difícil momento. La partida de un joven talento siempre deja un vacío irremplazable en el deporte y en el corazón de quienes lo conocieron.
Este trágico incidente sirve como un duro recordatorio de la importancia de la salud cardiovascular en los atletas y la necesidad de medidas preventivas y de respuesta efectivas para evitar futuras pérdidas lamentables en el mundo del fútbol.

