La capital de Bolivia vivió una jornada histórica y festiva con el apoteósico recibimiento al Club Universitario, que retornó a casa con su primera y anhelada estrella de campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet). Una multitud de hinchas y una interminable caravana de vehículos acompañaron a la delegación en un recorrido triunfal que culminó con el merecido reconocimiento de las autoridades universitarias y el compromiso de seguir cosechando éxitos.

La celebración comenzó desde el momento en que la delegación campeona arribó a la ciudad. Con el trofeo en alto, jugadores y cuerpo técnico fueron recibidos por una marea de seguidores que tiñeron las calles con los colores del club. La euforia se desató en una masiva caravana que, entre cánticos y bocinazos, escoltó a sus héroes por las principales arterias de la ciudad, demostrando la profunda conexión del equipo con su gente.

El primer punto neurálgico de los festejos fue la histórica Casa de la Libertad, corazón simbólico de Bolivia. En sus puertas, aguardaban las máximas autoridades de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (U.S.F.X.CH.), el Rector Walter Arízaga y el Vicerrector Erick Mita, para rendir homenaje a los flamantes campeones. En un acto cargado de simbolismo, las autoridades felicitaron a la delegación por la conquista, un logro que enaltece el nombre de la casa de estudios superiores y de toda la región.

Posteriormente, la celebración se trasladó al Paraninfo Universitario, el histórico y emblemático edificio central de la U.S.F.X.CH. En este solemne escenario, se llevó a cabo un acto oficial de reconocimiento a la histórica campaña del equipo. Uno a uno, los integrantes de la plantilla y el comando técnico recibieron distinciones por su esfuerzo y dedicación, que culminaron con la obtención del máximo galardón del baloncesto nacional.

En medio de la algarabía, se produjo uno de los anuncios más esperados por la afición. El Rector Walter Arízaga, en una conversación con el artífice de esta hazaña, el entrenador Sandro Patiño, le comunicó su firme intención de asegurar su continuidad al mando del equipo. Arízaga se comprometió a realizar las gestiones necesarias con su par de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba para garantizar que el exitoso estratega permanezca en Sucre por un buen tiempo, un gesto que fue ovacionado y que cimenta las bases de un proyecto deportivo a largo plazo.

El recorrido triunfal concluyó en otro de los recintos históricos de la universidad, el patio de la Facultad de Derecho. En este lugar, entre la arquitectura colonial que ha sido testigo de innumerables pasajes de la historia boliviana, el equipo completo posó para la postal oficial del campeonato, inmortalizando la imagen de un grupo de jugadores que, con talento y garra, bordaron la primera estrella en el escudo de Universitario y escribieron una de las páginas más gloriosas del deporte chuquisaqueño. La promesa de un futuro brillante para el baloncesto de la capital queda sellada en esta imagen de campeones.

Galería de Fotos: Revive el Histórico Recibimiento del Campeón Universitario

YouTube player