Por el momento se respeta la convocatoria de la División Profesional, para la temporada 2024

Una reunión con los delegados de los 16 clubes, incluido el benjamín ABB (el hijo mimando de la Simón Bolívar), denominada Congreso Extraordinario, aprobó la creación del Canal del Fútbol Nacional, que a partir de ahora, manejara de forma global y monopólica todos los torneos nacionales que organice la FBF y los derechos de la selección en todas sus categorías.

Otro resultado obtenido en este «Congreso», fue que, solo se disputará un encuentro único para definir al campeón de la temporada 2024, en campo neutral. Algunos medios de nivel nacional, informaron que este partido se disputaría el domingo 22 de diciembre, en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba, pero es muy probable que no se pueda dar, considerando que San Antonio está inscrito como representante de esa ciudad, por lo tanto, las opciones de disputar esa final en el estadio Tahuchi Aguilera o el Estadio Patria, todavía están vigentes.

Pero al no existir un consenso en su tratamiento, no se pudo aprovechar la presencia de los 16 clubes de la División Profesional, para sostener un Concejo Superior y modificar la convocatoria de la temporada 2024, para anular los descensos este año, por lo que el descenso de Real Santa Cruz está confirmado y se espera para el siguiente fin de semana, la programación de los encuentros por el descenso indirecto de categoría.

Para un profundo debate, la supuesta suplantación de un jugador del Club Aurora, podría modificar la Tabla General de la temporada y modificar la distribución final de los premios de clasificación a torneos internacionales, pero al tratarse de un Club alineado a la actual administración de la FBF, es muy probable que el caso se resuelva después de la participación internacional del Club Aurora, y solo de se determine una compensación económica, en un mínimo porcentaje, a algún posible afectado, como ya alguna vez ocurrió en nuestro fútbol.