La crisis del Inde es económica y deportiva

En septiembre de 2022, se conoció que la FIFA impuso una sanción económica a Independiente a raíz de una demanda presentada por los jugadores colombianos Harold Reina y Janeiler Rivas, y el paraguayo Carlos Florenciáñez. El club fue conminado a pagar una multa de 160.000 dólares en un plazo de 45 días.

La sanción incluía la advertencia de que, en caso de incumplimiento, se le prohibiría al club inscribir nuevos jugadores durante tres mercados de pases consecutivos. Si bien los informes iniciales datan de 2022, los problemas de deudas del club han continuado, hasta materializarse en una sanción que prohíbe al crédito sucrense, inscribir nuevos jugadores por 3 periodos.

Deudas y Problemas Financieros

La situación financiera de Independiente ha sido un problema recurrente. Diversos informes de prensa y comunicados del sindicato de futbolistas de Bolivia (Fabol) han puesto de manifiesto las deudas que el club mantiene con sus jugadores y cuerpo técnico.

  • Agosto de 2023: El director técnico Álvaro Peña renunció a su cargo debido a una deuda de tres meses de sueldo.
  • Enero de 2025: Los jugadores referentes Alejandro Bejarano y David Díaz se despidieron del club revelando deudas de hasta seis meses y medio de salarios.
  • Febrero de 2025: Fabol incluyó a Independiente en una lista de clubes de la División Profesional con deudas salariales de la temporada 2024, con pagos atrasados de entre dos y tres meses.

Análisis de la Situación Actual

La combinación de la sanción de la FIFA y las deudas recurrentes coloca a Independiente de Sucre en una posición vulnerable.

  • Inestabilidad Deportiva: La falta de pago a los jugadores y al cuerpo técnico genera un ambiente de incertidumbre que puede afectar el rendimiento del equipo. La salida de jugadores importantes debilita la plantilla y dificulta la planificación deportiva a largo plazo.
  • Prohibición de Fichajes: El hecho de no poder inscribir jugadores es una de las sanciones más severas de la FIFA, ya que limita la capacidad del club para reforzarse y competir al más alto nivel. Si la prohibición continua, Independiente tendría que depender de su plantilla actual y de jugadores de sus divisiones inferiores, lo que podría comprometer sus resultados en las competiciones en las que participe.
  • Dificultades Económicas: Las deudas no solo afectan la relación con los jugadores, sino que también pueden llevar a nuevas demandas y sanciones, creando un círculo vicioso de problemas financieros y legales.

En resumen, la situación de Independiente de Sucre es delicada. El club se enfrenta al desafío de resolver sus problemas de deudas para evitar sanciones deportivas más graves, como la prohibición de registrar jugadores, y para poder garantizar la estabilidad y competitividad del equipo a futuro.