
El torneo tiene el formato de final y su primera fase se disputara en 4 grupo de 4 equipos cada uno y con partidos clásicos

El fútbol boliviano se prepara para una temporada emocionante en 2024, con cambios significativos que prometen añadir un toque de innovación y competitividad a la competición. Aquí presentamos los cinco puntos más importantes a tener en cuenta para esta nueva etapa del deporte rey en Bolivia:
1. Sub-20 y Sub-23 Obligatorios durante los 90 minutos:
Una medida audaz que busca potenciar el desarrollo de jóvenes talentos en el país. A partir de esta temporada, los equipos estarán obligados a incluir a jugadores Sub-20 y Sub-23 en sus alineaciones durante los 90 minutos de cada partido.
2. Nuevos Naturalizados con Cinco Años de Residencia:
Se impone una nueva regla para la naturalización de jugadores extranjeros. A partir de ahora, solo aquellos que hayan vivido en Bolivia durante al menos cinco años podrán ser naturalizados para representar al país en competiciones nacionales. Los naturalizados que ya jugaron como nacionales en 2023 mantendrán su cupo boliviano.
3. Conferencias Postpartido Obligatorias:
La comunicación entre equipos y afición toma un papel protagónico con la introducción de conferencias postpartido obligatorias. Tanto entrenadores como jugadores deberán participar en sesiones de preguntas y respuestas después de cada encuentro. En caso de no presentarse el DT y un jugador de cada plantel, habrá multas de Bs. 7.000
4. Distribución de Copas Internacionales:
La conquista del Torneo Apertura no solo garantizará el título nacional sino también una vía directa a competiciones internacionales. El campeón del Apertura se asegurará un lugar en la Copa Libertadores como Bolivia 1, mientras que el subcampeón obtendrá una plaza en la Copa Sudamericana como Bolivia 1. Una motivación adicional para los equipos en su búsqueda por la gloria nacional.
5. Estructura Expandida en el Torneo Apertura:
El Torneo Apertura adopta un nuevo formato emocionante con ocho fechas de fase de grupos, cuartos de final, semifinales y final, todas disputadas en partidos de ida y vuelta. En la primera instancia serán las seis jornadas regulares de la fase de grupos, más las dos fechas interserie (de clásicos).
Por último, es necesario mencionar el cambio de la modalidad de descenso para este año, el punto promedio se elimina y todo se definirá por una tabla acumulada de los dos torneos dela año.
