

La planificación del Torneo Clausura se encuentra en jaque. La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol se ha visto forzada a suspender tres partidos clave de la cuarta fecha, siendo Independiente Petrolero uno de los principales afectados por la crisis de infraestructura y la intensa seguidilla de partidos que enfrentan los estadios del país.
El encuentro que debía disputar el club chuquisaqueño contra Guabirá en el estadio Gilberto Parada de Montero fue oficialmente pospuesto. La razón detrás de esta drástica medida es el necesario mantenimiento del campo de juego, que ha sido el epicentro de la controversia.
Según fuentes oficiales, la Gobernación de Santa Cruz, entidad que administra el recinto, negó el permiso para la disputa del partido. El césped del Gilberto Parada ha sufrido un «desgaste severo» tras dos meses de uso ininterrumpido, lo que obliga a un trabajo de recuperación inmediato para garantizar la seguridad de los jugadores.
Te interesa: Independiente y Guabirá se perjudican con un amargo empate
Pero el problema no solo golpea a Independiente. El encuentro más esperado de la jornada, el clásico nacional entre Blooming y Bolívar, que debía jugarse en el mismo estadio, también corrió con la misma suerte, siendo suspendido por idénticas razones.
La crisis, sin embargo, no es un hecho aislado. A cientos de kilómetros de distancia, en la ciudad de El Alto, el partido entre Always Ready y Real Tomayapo también fue suspendido. El motivo es similar: trabajos de mantenimiento impostergables en el gramado del Estadio Municipal de Villa Ingenio.
Esta ola de suspensiones destapa una realidad preocupante para la División Profesional: la sobrecarga del calendario está pasando una alta factura a las canchas del país. La Dirección de Competiciones enfrenta ahora el desafío de reprogramar estos tres encuentros en un calendario que ya de por sí es apretado, lo que podría generar aún más complicaciones para los clubes involucrados.
La pregunta que queda en el aire para los hinchas y directivos es si el fútbol boliviano cuenta con la infraestructura necesaria para sostener un ritmo de competencia tan exigente. Por ahora, la pelota se detiene, no por una disputa de puntos, sino para darle un respiro a los verdaderos protagonistas silenciosos: los campos de juego.
Por la Redacción de Protagonistas TV #IndependientePetrolero #FutbolBoliviano #CrisisEstadios #DivisiónProfesional #ProtagonistasTV
