Los tres chuquisaqueños deberán afrontar el costo que conlleva largos viajes al interior del país

La Fase Nacional de la Copa Simón Bolívar fue sorteada en la ciudad de Tarija, la noche del pasado miércoles 31 de julio, con la presencia de representantes de la mayoría de los equipos participantes, particularmente, de los 3 equipos chuquisaqueños, la Federación Boliviana de Fútbol trazo el inicio del camino para los clubes que tienen la aspiración de llegar a la División Profesional.

Ya que esta fase incluye a equipos de todos los departamentos, era muy probable el tener que emprender viajes largos, existen equipos provinciales que participaban del sorteo en representación de su respectivo departamento; y pese, a que el tener que emprender un viaje al interior del país, representa para cada club un gasto grande en toda la logística que ello conlleva. En este aspecto, se puede concluir qué el club menos perjudicado fue Universitario, que si bien debe realizar algunos viajes largos, todos serán a ciudades capitales, la «U» debutara en la Fase Nacional como visitante en La Paz ante LD El Tejar, su segundo viaje será a Tarija para enfrentar a Ciclón y su último viaje, en la fecha 4, la localidad de Vinto, distante a pocos minutos de la ciudad de Cochabamba, para enfrentar a CD Amanecer (Ojo con el campo de juego).

Stormer’s no la sacó tan fácil, el decano debuta en Santa Cruz ante CD Nueva Santa Cruz, por la fecha 4 viajará hasta Arbieto Cochabamba para enfrentar a Millonarios FC, (ojo con el campo de juego); y el viaje más largo, hasta Yacuiba, para enfrentar a Olimpia Petrolero del Chaco, sin duda un viaje que generar un gasto importante para la ya golpeada economía de Stormer’s.

Por último, el menos beneficiado, Deportivo Alemán deberá emprender un largo y costoso viaje hasta Cobija, Pando para rivalizar contra Moto Club en la fecha 2, Deberá viajar hasta Trinidad, Beni para rivalizar ante Alianza Beni por la fecha 3 y su último viaje, hasta Tiquipaya, Cochabamba para enfrentar a Tiquipaya FC n la fecha 6, la última del grupo.

Mención aparte y sin menospreciar la calidad futbolística, competitividad e ilusión de todos los equipos participantes en esta Fase, pero no es desconocido que el espectáculo de esta versión de la Copa Simón Bolívar, por ahora se centrará en Sucre y Potosí, la rivalidad que tienen Real Potosí y Universitario, ambos con aspiraciones manifiestas de conseguir el ascenso a la División Profesional, puede generar que esta Copa sea de las más seguidas, en la medida en que ambos clubes avancen, estos dos clásicos rivales, supieron disputarse campeonatos nacionales, clasificaciones a torneos internacionales (Libertadores y sudamericanas) y hasta llegar a perder la categoría en manos del otro. Por esta razón y para toda la hinchada potosina, el temible equipo de las alturas integra el grupo «D», debutará en Tarija ante otro Universitario en la primera fecha, viaja a hasta El Alto para enfrentar a Fatic en la fecha 3 y su último viaje, será a Santa Cruz, para enfrentar a CN Santa Cruz Academia, en la fecha 4, tres salidas peligrosas en un complicado grupo para los lilas.