La esperanza del fútbol nacional en sus hombros

La derrota de la selección boliviana ante Uruguay, por la sexta fecha de las eliminatorias rumbo al mundial 2026, marco el final de la carrera Marcelo Moreno Martins como delantero de nuestra selección, dejando una gran incógnita ¿Quién debe ocupar ese puesto?

La Academia Tahuchi y el proyecto Bolivia 2022, se convirtieron en los principales formadores de futbolistas en nuestro país, a este punto se debe añadir el trabajo en divisiones inferiores de los clubes de la División Profesional, principalmente Bolívar y Always Ready, producto de este trabajo, jóvenes adolescentes tuvieron la oportunidad de emigrar al exterior para demostrar la talento futbolístico de los jóvenes bolivianos.

Renzo Alcón y Enzo Monteiro, son jóvenes que emigraron hace alguno años al fútbol brasilero, ambos categoría 2004 (19 años cumplidos), con contratos profesionales en el Botafogo y Santos respectivamente, ya defendieron los colores de la selección nacional en categorías inferiores y también son elegibles para la canarinha al tener padres brasileros.

Con toda seguridad, si ambos logran tener continuidad con el primer equipo de sus respectivos clubes, no solo abrirán las puertas hacia una carrera prometedora en el mundo del fútbol, también podrán aportar mucha calidad a nuestra selección.

Daniel Rivera Brunn, categoría 2005 (18 años cumplidos), juega en las divisiones inferiores del Club Talleres de Córdoba, ya firmó contrato profesional, pero todavía le queda dar el salto al primer equipo su club.

Fernando Nava, categoría 2004 (19 años), extremo derecho, forma parte del Club Atlético Paranaense Sub – 20, con el cual actúa regularmente, disputó 17 partidos y marcó dos goles, además ya participó en la selección boliviana sub – 20, marcando un gol en 4 partidos en el sudamericano disputado a principios de este año.

Moisés Paniagua, irrumpió en el futbol profesional de nuestro país el pasado año y para sorpresa de muchos, con solo 15 años marco un gol para Always Ready en su partido debut. Esta temporada disputó más de 28 partidos con el equipo profesional de su club, logrando anotar en dos oportunidades y asistir a sus compañeros en otras dos, sin dudas el juvenil con mayor proyección de la División Profesional. Debutó en la Copa Libertadores de América 2023, destacó en la selección boliviana sub – 17, en el sudamericano disputado en marzo de este año y fue convocado a algunos microciclos de la selección mayor.

El quinceañero que hizo historia con su debut (al igual que Hendrick del Palmeiras), ya debe estar en el radar de los scoutigs en el mundo, por el talento demostrado durante todo el año, y de seguro, no pasara mucho tiempo, antes de que pueda ser fichado por club del exterior.