
Desde Chuquisaca, ambas instituciones inician un camino para desarrollar el Deporte Unificado®, permitiendo que atletas con y sin discapacidad intelectual compitan juntos y derriben barreras a través del deporte.

El deporte boliviano celebró un hito fundamental el pasado martes con la firma de una declaración de compromiso entre Olimpiadas Especiales Bolivia y la Federación Boliviana de Bádminton. Este acuerdo, sellado en la capital del país, abre las puertas para el desarrollo y la masificación del Bádminton Unificado®, una modalidad que promete cambiar vidas y fortalecer el tejido social a nivel nacional.
El corazón de esta iniciativa es el programa Deporte Unificado®, una modalidad promovida mundialmente por Special Olympics que reúne en un mismo equipo a deportistas con discapacidad intelectual (atletas) y sin discapacidad intelectual (compañeros). Juntos entrenan y compiten, fomentando la amistad, el entendimiento mutuo y rompiendo las barreras que por mucho tiempo han existido en el ámbito deportivo y social.
Esta alianza estratégica establece que Chuquisaca será la punta de lanza para este proyecto nacional. La preparación y formación de los primeros equipos unificados de bádminton estarán bajo la dirección del Lic. Diego Claros U., quien actualmente se desempeña como Director de la Asociación Municipal y Departamental de Olimpiadas Especiales Chuquisaca. Su experiencia y liderazgo serán claves para sentar las bases de un programa que busca expandirse por todo el territorio boliviano.
El objetivo a corto y mediano plazo es claro: iniciar los entrenamientos especializados para que los atletas puedan participar en próximos eventos locales y, eventualmente, en campeonatos nacionales, demostrando los frutos de una preparación verdaderamente inclusiva.

Visiblemente emocionado por el acuerdo, el Lic. Claros conversó con Protagonistas TV y compartió su optimismo:
«Nos sentimos felices de haber concretado esta declaración de compromiso con la Federación Boliviana de Bádminton, y esperamos empezar con los entrenamientos para a futuro competir en este deporte. Agradecidos con las autoridades de Olimpiadas Especiales Bolivia que hacen todo esto posible.»
Este acuerdo va más allá de la simple práctica deportiva. Representa una poderosa declaración de que el talento, la disciplina y el espíritu competitivo no conocen de barreras. Es un paso firme hacia un deporte verdaderamente para todos, donde la cancha se convierte en el mejor escenario para la inclusión. Desde Protagonistas TV, seguiremos de cerca el desarrollo de esta inspiradora iniciativa.
