
La situación económica del club cochabambino es alarmante

Los nueve puntos que perdió en los últimos tres partidos dejó a Wilstermann mirando la tabla acumulada más para abajo que para arriba. Esta situación podría empeorar, ya que si la dirigencia no logra evitar la quita de puntos por deudas, está en riesgo de finalizar el mes en la antepenúltima casilla, a un punto del descenso indirecto y tres del directo.
Las próximas horas serán claves para el futuro de Wilstermann, debido a que según la conminatoria de pago, emitida por la dirección del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a mediados de esta semana se cumplirá el plazo para que la dirigencia pague cinco demandas que suman un monto de 321.196 dólares. Caso contrario perderá tres puntos.

Al finalizar la fecha 24, Wilstermann acabó en el puesto 12 de la tabla acumulada con 45 puntos, a seis de la casilla del descenso directo y a cuatro del indirecto.
Sin embargo, si la dirigencia no paga las deudas de los cinco casos y el Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) instruye la quita de puntos, el Aviador se quedará con 42 unidades, en el antepenúltimo lugar de la tabla acumulada.
Los casos que la dirigencia de Wilstermann debe solucionar con urgencia son el de Damián Lizio (69.416 dólares), Rodrigo Banegas (39.122), Gilbert Álvarez (102.324), Cristhian Coimbra (47.833) y el técnico Mauricio Soria (62.500).
El problema que el Rojo enfrenta para solucionar estos casos es que esto ingresaron en bloque, por tanto, deben ser solucionados todos juntos. Por este motivo, aunque logre arreglar con cuatro de ellos y quede uno solo por resolverse, por ese único caso la conminatoria de pago y posible quita de puntos continuarán.
Por estos cinco casos, el 16 de septiembre, el director jurídico de Wilstermann, Víctor Hugo Pérez, aseguró que el club no corría el riesgo de quita de puntos, porque las demandas fueron apeladas en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Sin embargo, hace unos días el presidente del Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) de la FBF, Marcos Goytia, indicó que para que el tribunal inferior paralice cualquier acción debe existir una orden expresa del TAS, documento que a la fecha no llegó al TSA. Por lo tanto, los fallos del Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) siguen su curso.
Otro lote de demandas está esperando en el TSA su radicatoria. Se trata de Paúl Arano (88.700 dólares), Jorge Ortiz (63.583) y Alejandro Meleán (67.3).
Caso Chávez

El abogado de Cristian Chávez, Eduardo Martins, explicó que Wilstermann no hizo ningún pago por la intimación que el jugador interpuso por 665.500 dólares.
Al no existir el pago y tampoco un acercamiento para negociar la deuda, entre hoy y mañana el jugador introducirá la demanda ante FIFA.
Este caso se sumará a las demandas que ya tienen Miguel Ponce (con resolución) y Patricio Rodríguez (en proceso de apelación).
La situación es crítica en Wilster. Según un documento de la propia dirigencia aviadora, a cargo de Gary Soria, el club sumaría una deuda cercana a los 9.000.000 de dólares.

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.