
El equipo inglés se coronó como el primer campeón del histórico formato de 32 equipos, que repartió una bolsa sin precedentes de 1.000 millones de dólares. Fluminense, llegando a semifinales, fue el mejor representante de Sudamérica.

El fútbol de clubes tiene un nuevo y poderoso monarca. El Chelsea FC de Inglaterra se consagró como el primer campeón del revolucionario Mundial de Clubes de la FIFA 2025, tras aplastar por 3-0 a un deslucido Paris Saint-Germain (PSG) en una final disputada en el MetLife Stadium. Más allá de la gloria deportiva, el equipo londinense se embolsó la asombrosa cifra de 125 millones de dólares, el premio más grande en la historia de una competición de clubes.
Una Final Dominada desde el Inicio
El partido que definió al campeón del mundo se resolvió en una primera mitad arrolladora por parte del conjunto inglés. Ante 81,118 espectadores, el equipo dirigido por Enzo Maresca impuso sus condiciones y sentenció el encuentro antes del descanso.
La figura del partido, Cole Palmer, abrió el marcador al minuto 22 y repitió la dosis al 30′, firmando un doblete que desmoronó al campeón europeo. El golpe de gracia lo dio el delantero João Pedro al minuto 43, culminando una brillante jugada colectiva. El segundo tiempo fue un trámite, con un PSG incapaz de reaccionar y que además terminó con diez hombres por la expulsión de João Neves.

Un Torneo de Cifras Récord: $1,000 Millones en Premios
Pero más allá del resultado, este torneo ha establecido un nuevo paradigma financiero en el fútbol. Con una bolsa total de 1.000 millones de dólares, la competición ha significado una inyección económica vital para clubes de todo el mundo. El reparto se basó en una combinación de premios fijos por participación y bonos por rendimiento deportivo.

Los cuatro finalistas fueron los más beneficiados:
- 1º Chelsea: $125 millones
- 2º PSG: $107 millones
- Semifinalista Real Madrid: $82.5 millones
- Semifinalista Fluminense: $61 millones
El Desempeño de los Equipos Sudamericanos
La armada de la CONMEBOL tuvo una participación destacada, con Fluminense como su mejor exponente. El equipo brasileño alcanzó las semifinales, asegurando un impresionante premio de 61 millones de dólares.

Otros equipos del continente también se llevaron cifras significativas:
- Palmeiras (Cuartofinalista): $40 millones
- Flamengo y Botafogo (Octavofinalistas): Alrededor de $28 y $27 millones respectivamente.
- Los argentinos River Plate y Boca Juniors, aunque eliminados en fase de grupos, se aseguraron $18 y $17 millones cada uno, demostrando el enorme beneficio económico solo por participar.
La primera edición del «Súper Mundial de Clubes» concluye como un éxito rotundo para la FIFA, estableciendo un nuevo estándar de competencia y, sobre todo, de recompensas económicas que cambiarán la realidad de muchos clubes a nivel global. El Chelsea no solo levantó la copa, sino que también se sentó en un trono de oro.

